miércoles, 6 de abril de 2016

ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS LITERARIOS.


Si nos detenemos en la forma en que el autor ha compuesto el texto y en cómo las distintas partes del mismo se relacionan entre sí, estaremos analizando la estructura. Para hallar la estructura de un texto hay que delimitar en primer lugar sus núcleos estructurales. Estos pueden estar divididos a su vez en subnúcleos. Además, hay que determinar las relaciones que se establecen entre ellos.
El esquema estructural clásico es el de introducción desarrollo, climax y desenlace, pero los textos pueden organizarse de otras formas:
  • La disposición lineal: los elementos aparecen uno detrás de otro hasta el final.
  • La disposición convergente: todos los elementos convergen en la conclusión
  • La estructura dispersa: los elementos no tienen aparentemente una estructura definida, ésta puede llegar a ser caótica .
  • La estructura abierta y aditiva: los elementos se añaden unos a otros y se podría seguir añadiendo más.
  • La estructura cerrada, contraria a la anterior, etc.

Los géneros literarios clásicos,  tienen dos tipos de estructuras la interna y la externa:
Género narrativo:- Estructura interna: introducción, nudo y desenlace.- Estructura externa: párrafos y capítulos.



 





38 comentarios:

  1. Esto no me sirvió de nada, solo habla de cómo hallar la estructura, no de cómo es la estructura del texto literario😒

    ResponderBorrar
  2. buscaba la estructurara y sus especificaciones, poco me fue util

    ResponderBorrar
  3. No es para nada comprendivo

    ResponderBorrar
  4. que pd con los comentarios saludos

    ResponderBorrar
  5. ehy muy buenas a todos guapisimos aqui veggeta 77 no me deja poner el otro siete :v

    ResponderBorrar
  6. que me reponda el que juegue Among Us para mandarle codigo :3

    ResponderBorrar