jueves, 7 de abril de 2016

TEXTOS CIENTIFICOS O EXPOSITIVO




El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial.

Dan a conocer los avances científicos y tecnológicos a una comunidad de especialistas, a una parte de la población o a grupos de escolares. Están basados en investigaciones y experimentos, son totalmente denotativos y utilizan la función referencial. Por ejemplo: libros y revistas de divulgación científica y tecnológica (Psicoanálisis, Patología humana, Derecho Fiscal, Conozca Más, Muy Interesante…), textos escolares (Matemáticas I, Biología 2…) y de consulta (diccionarios, enciclopedias, almanaques, atlas…).



CARACTERISTICAS

v  · Predominan las oraciones enunciativas

v  · Se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo

v  · El registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos

v  · No se utilizan expresiones subjetivas

v  · Informa clara y objetivamente sobre un tema de interés general.

v  · Va dirigida a un público mayoritario.

v  · Es de fácil comprensión.

v  · Utiliza un vocabulario estándar.

v  · Posee objetividad.

v  · Las características de los textos especializados expositivos:

v  · Informa sobre un tema muy concreto.

v  · Va dirigida a un receptor experto en el contenido tratado.

v  · Resulta de difícil comprensión para quien no conoce el tema.
·

No hay comentarios.:

Publicar un comentario