La palabra texto designa
cualquier mensaje visual, auditivo, mixto que emerge de una situación e
intención comunicativas. Desde este punto de vista, el texto no tiene una
extensión fija; puede ser lo mismo una palabra o un libro. La palabra texto se
puede atribuir a una pintura, una obra de teatro, una pieza de ballet, una
carta, en fin, todo aquel mensaje que posee integridad, sentido, coherencia y
adecuación.
Un texto será inadecuado si omite información que el lector necesita para
comprenderlo y emplea un esquema de presentación inadecuado; tal sería el caso
de una persona que deseando transmitir una información, lo hiciera escribiendo
un poema.
El fenómeno comunicativo abarca todos los factores de que nos
valemos para manifestarnos en forma oral, mímica o escrita, por medio de los
discursos o de los textos. La manifestación de ideas a través de la
comunicación oral por parte de un individuo que da a conocer un mensaje a una
persona o a un grupo, es lo que se conoce como discurso. Cuando se escribe
aquello que se ha pensado y/o pronunciado, se le llama texto. Se pueden deducir
los siguientes tipos de textos, a partir de los objetivos que persiguen las
personas que los han elaborado y de acuerdo con las funciones de la lengua que
se ponen en práctica al escribirlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario